Volumen geotécnico significativo: cómo calcularlo

Los estudios geotécnicos se deben programar en función del tipo de obra y/o intervención y deben referirse al volumen geotécnico significativo. Lancellotta y Calavera 1999 Cimentaciones En la Fig.1 se muestra un esquema de la extensión del volumen a estudiar, relativo a cimentaciones. Fig.1- Cimentaciones. Lancellotta y Calavera, 1999 Excavaciones y obras de contención  Fig.2…

ASIENTO DE CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN ARENAS Y GRAVAS: Método de Burland – Burbidge (1984)

El método de Burland – Burbidge (1984) se basa en la interpretación de más de 200 casos de medidas del asiento de obras, embalses y diques sobre arena y grava. El método se basa en resultados de ensayos SPT y se considera la influencia de varios factores, entre los cuales: la forma y profundidad de…

Análisis de estabilidad de taludes naturales en condiciones sísmicas

En el análisis de estabilidad de taludes naturales en condiciones sísmicas, para valorar el desplazamiento de la masa de terreno potencialmente inestable durante el evento sísmico, se puede hacer uso de un procedimiento de cálculo basado en el método de Newmark (1965).   Coeficiente sísmico crítico   La masa de terreno, comprendida entre la superficie de…

liquefazione nishishiro

Licuefacción de suelos: qué es y cómo intervenir

Licuefacción de suelos: qué es y cómo intervenir La licuefacción es un fenómeno que se produce en terrenos no cohesivos saturados (arena, grava, limo no plástico) luego de un enjambre sísmico, el cual favorece la reducción de la resistencia al corte del suelo como efecto del incremento y de la acumulación de la presión intersticial.…

Cálculo del coeficiente de balasto (Módulo de Winkler)

Cálculo del coeficiente de balasto (módulo de Winkler) En este artículo analizaremos las bases de cálculo del módulo de Winkler, o coeficiente de balasto y cuáles son los métodos más utilizados para el cálculo de este parámetro en cada tipo  de suelo. Notas teóricas En el estudio de la interacción terreno-cimentación y particularmente en la…

Los pilares de la tierra

Los pilares de la tierra Procesos de lavado Debido a las precipitaciones, las laderas están expuestas a importantes procesos de lavado. Entre estos, por ejemplo, se encuentran varios tipos de erosión: – erosión por salpicadura (splash erosion) – erosión laminar (sheet erosion) – erosión de arroyuelos (rill erosion) – erosión en cárcavas (gully erosion) –…

Geostru Eurocodes_world_map.svg

Eurocódigos: el diseño geotécnico

Eurocódigos: el diseño geotécnico Los Eurocódigos son un conjunto de Normas Europeas (EN), para la protección en el ámbito de ingeniería civil y de productos prefabricados para la construcción. Son la referencia general de las normas nacionales vigentes y le permiten al técnico proyectar también a nivel internacional, mediante criterios comunes de cálculo. Historia de…

mercato software geotecnico

Geostru entre las compañías de software líderes a nivel mundial

Geostru compañía de software líder a nivel mundial Un estudio de mercado efectuado por la empresa especializada en investigación de mercados internacionales, Market Research Inc., con sede en San Francisco, California, coloca a Geostru entre las compañías líder en el desarrollo y creación de software para ingeniería geotécnica. El estudio revela cuáles son actualmente las…